Artículos recientes
A lo largo de nuestro blog en reiteradas ocasiones hemos intentado generar conciencia sobre los peligros del consumo de Arsénico, presente en dosis elevadas en el agua de red en toda la provincia de Buenos Aires y resto del país.
Si bien desde 2007 que se modificó el
Como cada 22 de marzo, hoy se celebra el
La separación del hierro es una técnica usada para separar el hierro y manganeso excesivo del agua. El hierro y el manganeso causan una precipitación y coloración del agua no deseadas.
La separación del hierro esta basada en la precipita
La filtración de arena - Un método natural de filtración
La filtracion media consiste en una capa múltiple de la arena con una variedad en tamaño y gravedad específica.
La
La dureza del agua es la consecuencia de la concentración de determinadas sales. Los iones que causan la dureza son los de calcio (Ca2+), magnesio (Mg2+) y bicarbonato (HCO3-).
Estos iones o minerales son los causantes de las formaciones sólidas que producen
Los niveles diarios de dióxido de carbono en la atmósfera han superado una marca histórica. Es hora de
Como cada año, hoy se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente. Fue establecido por la Asamblea General de las Naci
Los niveles de arsénico en agua y alimentos provocan cáncer
¿Por qué los mosquitos pican a unas personas y a otras no?
Foto: Archivo
Científicos de la Universidad de Chic
Un metaanálisis recientemente publicado por la Universidad de Harvard, financiado por el National Institutes
En el presente artículo veremos un video sobre cómo se comienza a embotellar agua. ¿Porqué se embotella agua cuando se puede purificar el agua en nuestro propio hogar?, o al menos podemos exigirles a las plantas potabilizadoras que nos entreguen agua pura,
Si una imagen vale más que mil palabras, un video...
En el siguiente programa de Argentina para Armar podrán ver a especialistas hablando de la problemática del
La pregunta del millón es ¿de dónde viene el arsénico que bebemos día a día en el agua en Argentina sobre todo en el interior del país?
En el entorno natural, el arsénico está presente en
Trihalometano
Los trihalometanos (THMs) son compuestos químicos volátiles que se generan durante el proceso de potabilización del agua por la reacción de la materia orgánica, aún no tratada, con el cloro utilizado para desinfectar